Un sueño llamado Winedering
Habilidades, experiencia y una buena dosis de locura. Así nació el primer mercado internacional de enoturismo
Winedering.com a turistas internacionales y compradores profesionales, que pueden reservar y revisar en línea en menos de 1 minuto.

Regístrate ahora y empieza a vender tus experiencias enológicas a viajeros de todo el mundo
¡Empieza ya!
Etapas
La idea nació en 2016 de la mano de los dos cofundadores: Denis Seghetti y Stefano Tulli.
Stefano, un operador turístico internacional, quiere encontrar, en línea y fácilmente, bodegas para que las visiten sus clientes, pero no tiene medios para hacerlo.
Denis es capaz de hacerlo realidad.
Los dos mezclan sus habilidades y en poco tiempo Winedering.com está en línea.
Comienza el desarrollo del mercado.
El mercado de Winedering.com, cuyo objetivo es vender experiencias de bodegas en línea, está empezando a tomar forma.
Winedering Crece!
Más bodegas (unas 150) y experiencias en línea (unas 300). ¡Estamos recibiendo nuestras primeras reservas!
¡Retroceso!
Estamos listos para explotar pero... llega la pandemia.
Mientras tanto, nos asociamos con Smartbox para el año que viene y conseguimos una beca de €20.000 en la incubadora italiana ComoNext.
¡Es hora de empujar!
Resistimos a la pandemia y recaudamos €125.000 en inversiones de preseed, ¡así nace oficialmente Winedering Srl!
A partir de mayo iniciamos campañas masivas de marketing online y de optimización de motores de busqueda(SEO).
¡Llegan cientos de reservas! Los proveedores son más de 700 y el número de experiencias en línea se convierten en más de 1200
¡Crecimiento repentino!
Nos convertimos en el más visitado mercado del enoturismo en Italia por usuarios de habla italiana e inglesa.
Superamos la visibilidad de Tripadvisor en los rankings de Google.
Nos seleccionan para un
programa de aceleración en Silicon Valley ¡(Runway innovation hub, San Francisco)!
Por si fuera poco, hacemos en Q2 y Q3, año a año, +796% de usuarios en winedering.com, +340% de ventas generadas, +476% de facturación y el CPA pasa de 32€ a 1,6€ (-95%).
¡Estamos listos para expandirnos a todo el mundo!
Equipo

Denis Seghetti, Cofundador
38 años. En los últimos 17 años, ha diseñado y desarrollado sistemas digitales a medida en diversos segmentos, y después se ha dedicado de lleno a la creación de plataformas de comercio electrónico y campañas de marketing web relacionadas, con especial atención al marketing en buscadores y la optimización de motores de búsqueda. Trabajando como "Temporary Digital Manager", ha acumulado experiencias interdisciplinares, tratando con todo lo relacionado con la "transformación digital". En Winedering sigue todos los aspectos relacionados con IT, digital y marketing.

Stefano Tulli, Cofundador
31 años, licenciado en Economía del Turismo en Milán con un máster en Economía del Turismo en la Universidad Bocconi. Tras un periodo de trabajo y estudio en California, de 2010 a 2014 actuó como representante turístico del mercado estadounidense en Italia. En 2014 regresó a Ascoli Piceno para desarrollar actividades de gestión de destinos en la región de Las Marcas. Ha trabajado como consultor turístico para varias empresas del sector. Creó un operador turístico especializado en receptivo en el centro de Italia. En Winedering sigue todos los aspectos relacionados con el sector turístico.

Federica Pagnoni, Manager de Contenido
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas de Hostelería por la Hotelschool de La Haya y Máster en Cultura Alimentaria, Comunicación y Marketing por la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo.
Se ocupa de los contenidos de Destinos Enológicos, escribiendo sobre sus principales características y sugerencias sobre vinos que beber, comida que degustar y lugares que visitar.

Viktoriia Bondarenko, Mercado Francés
Licenciada en Tecnologías de Fabricación de Alimentos por la Universidad Nacional de Tecnología de Odessa (Ucrania), Viktoriia está actualmente finalizando el programa de Máster Conjunto Erasmus Mundus en Innovaciones del Enoturismo (WINTOUR) en la Universitat Rovira i Virgili, la Universidad de Burdeos y la Universidad de Oporto. Gestiona la incorporación de bodegas, la creación de contenidos y las relaciones públicas para el mercado francés.

Patricio Planells, Mercado Español
Licenciado en Artes Culinarias, Patricio ha trabajado en cocinas y hoteles de Honduras, Panamá y España. También ha trabajado como fotógrafo y redactor para revistas de vinos y licores. Actualmente está finalizando el programa de Máster Conjunto Erasmus Mundus en Innovaciones del Enoturismo (WINTOUR), impartido por tres universidades diferentes, la Universitat Rovira i Virgili, la Universidad de Burdeos y la Universidad de Oporto. En Winedering se ocupa de la creación de contenidos, la incorporación de bodegas y las relaciones públicas para el mercado hispanohablante.

Enrica Giorgetti, Mercado Inglés
Licenciada en Economía y Finanzas por la Universidad de Bolonia, actualmente cursa el Máster en Innovación y Gestión Alimentaria en la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo.
Enrica tiene experiencia en hostelería vinícola y es una gran entusiasta de la enogastronomía.
En Winedering se ocupa de la creación de contenidos, la incorporación de bodegas y las relaciones públicas para el mercado de habla inglesa.

Claudio Pozzi, Asesor
En la actualidad es Director Senior de Gestión de Productos y Cadena de Suministro en Amazon (área metropolitana de Seattle). Ha desempeñado funciones de Desarrollo Corporativo y Fusiones y Adquisiciones en Wellness Holding - Technogym y ha sido Jefe de Proyecto en The Boston Consulting Group. Académicamente, posee un MBA Exchange por la Universidad de Pensilvania, un MBA por SDA Bocconi, un Máster en Ingeniería Mecánica y Estructural por la Universidad de Edimburgo y un Máster en Ingeniería Civil por la Università Politecnica delle Marche.

Emanuele Colonnelli, Asesor
Actualmente Profesor Adjunto de Finanzas en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, cuenta con un currículo académico de excelencia absoluta: Doctor en Economía por la Universidad de Stanford, Máster en Economía y Ciencias Sociales (summa cum laude) por la Universidad Bocconi, Licenciado en Economía (summa cum laude) por la Universidad de Siena y Estudiante de intercambio en Economía y Gestión en la Universidad de Oxford.
Acelerado en Silicon Valley
Programa de 2 meses en San Francisco
En el corazón de Silicon Valley, dentro del ecosistema para startups más increíble del mundo, Winedering ha sido seleccionada para un programa de aceleración de 2 meses de Runway Innovation Hub.

¿Listo para empezar?
Regístrate ahora y empieza a vender tus experiencias vinícolas a viajeros de todo el mundo.
Winedering, con su mercado y agregador en línea winedering.comes una plataforma dedicada exclusivamente al enoturismo, que permite a bodegas y operadores turísticos vender experiencias que pueden ser reservadas en línea por viajeros de todo el mundo.
Winedering no cobra una tarifa fija. Nuestro modelo de negocio es sencillo: nos quedamos con una comisión por cada reserva pagada, confirmada y completada.
Retenemos la comisión directamente del importe pagado por el cliente y abonamos el importe neto en tu cuenta bancaria una vez al mes, sumando todos los importes netos devengados en el mes anterior.
No hay otros gastos ocultos.
Todas las reservas son bajo petición. Al cargar experiencias, es posible establecer días y horarios de apertura "estándar", pero toda reserva efectuada por el usuario requiere siempre una confirmación por tu parte.
¿Cómo funciona?
El cliente reserva en línea con tarjeta de crédito y pago por adelantado.
Tu recibe una notificación por correo electrónico, de modo que puede ver la reserva inmediatamente.
Con un simple clic puedes confirmarla o rechazarla. Eso es todo!
Acerca de los pagos
Pulse aquí para obtener más información sobre los pagos
Acerca del "Ciclo de facturación"
Winedering emite una factura mensual acumulativa por las comisiones devengadas. La factura se considera ya pagada, debido al mecanismo de retención en el origen de las comisiones generadas.
Haga clic aquí para obtener más información sobre el ciclo de facturación