Bares de vinos y enoturismo
Cinco razones por las que todas las vinotecas deberían apostar por el enoturismo

En nuestros dos primeros artículos exploramos el auge del turismo enológico urbano y cómo las vinotecas pueden aumentar su valor convirtiendo una copa de vino en una experiencia.

Pero, ¿por qué deberían todas las vinotecas considerar seriamente esta oportunidad? La respuesta está en los nuevos comportamientos de los clientes, los márgenes más altos y la oportunidad de destacar en un mercado saturado.

Tradicionalmente, el turismo enológico se ha asociado con la visita a bodegas en el campo. Ese sigue siendo un modelo muy vigente, pero excluye a una gran parte de los consumidores potenciales: los que viven en ciudades o los viajeros que desean disfrutar de experiencias enológicas sin abandonar el entorno urbano.

Las vinotecas están perfectamente situadas para captar esta demanda. Ya cuentan con el vino, los conocimientos y el entorno. Lo que necesitan es enmarcar su oferta de manera que resulte atractiva tanto para los lugareños como para los viajeros.

Aquí hay cinco razones concretas por las que el enoturismo no es solo para las bodegas, sino también para las vinotecas del centro de nuestras ciudades.

1. Aumentar el gasto medio

Una sola copa genera ingresos limitados. Una cata guiada, aunque sea sencilla, tiene un valor percibido mucho mayor. Los clientes están dispuestos a gastar dos o tres veces más por una experiencia selecta que por una sola copa.


2. Rellenar las horas tranquilas

Las vinotecas pueden tener momentos de menor actividad por la tarde o entre semana. Justo en esos momentos es cuando los turistas están libres y buscan cosas que hacer. Ofrecer una experiencia durante esos momentos convierte el tiempo de inactividad en ingresos constantes, sin añadir estrés a las horas punta como el aperitivo o los fines de semana.


3. Reservas prepagadas seguras

Una de las principales frustraciones de gestionar un bar es la incertidumbre: ¿se llenará la mesa?, ¿acudirán los clientes? Con las experiencias enológicas de Winedering, todas las reservas son prepago. Incluso si un cliente no acude, los ingresos están garantizados. Y como los clientes reservan sabiendo exactamente lo que van a experimentar, las expectativas están alineadas desde el principio.


4. Ganar visibilidad nacional e internacional

Winedering es una plataforma internacional con miles de viajeros que buscan experiencias vinícolas auténticas cada mes. Al unirse a ella, una vinoteca de Roma, Milán o cualquier otra ciudad se hace visible al instante para una audiencia global. Conseguir esta visibilidad por cuenta propia sería costoso y llevaría mucho tiempo.


5. Coste fijo cero

A diferencia de las campañas publicitarias o la distribución tradicional, aparecer en Winedering es gratis. Las vinotecas mantienen el control total sobre los precios, los horarios y la disponibilidad. No hay cuotas de entrada ni compromisos ocultos: Winedering solo se beneficia cuando recibes y completas reservas..

El papel de Winedering

Las vinotecas no necesitan reinventar su modelo de negocio para sumarse al enoturismo. Lo que necesitan es un canal fiable que les traiga los clientes adecuados, en el momento adecuado y sin ningún riesgo.

Esta es la función de Winedering: poner en contacto a los viajeros curiosos con los locales vinícolas de la zona, garantizando que las vinotecas puedan captar nueva demanda sin necesidad de realizar inversiones iniciales. Al combinar la visibilidad internacional con un sistema de reservas prepagadas, Winedering hace que el turismo vinícola urbano sea rentable y fácil de gestionar.

Conclusión

El turismo enológico ya no se limita a los viñedos. Las vinotecas están pasando a primer plano como espacios culturales y sociales tanto para los lugareños como para los visitantes internacionales.

La oportunidad es clara: mayores ingresos, agendas más completas, reservas garantizadas, mayor visibilidad y sin costes fijos.

Este es el momento adecuado para actuar. Regístrate gratis hoy mismo en Winedering y forma parte del futuro del enoturismo urbano.


Ready to get started? 

Sign up now and start selling your wine experiences at your wine bar

Get Started!